Museo a Cielo Abierto en Valparaíso

Testimonios

TESTIMONIO DE PAOLA PASCUAL
Diseñadora gráfica y curadora del Museo a Cielo Abierto en Valparaíso (MACAV)

 

Entrevista y edición a cargo de Fernando Ossandón C.
Fecha y lugar: 11 noviembre de 2016. Departamento de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

museo-cielo-abierto-valparaiso-chile
Imagen extraída de «Viajeros Callejeros» (https://www.viajeroscallejeros.com/que-ver-en-valparaiso-en-un-dia/).

ORÍGENES

1969 – 1973

El Museo a Cielo Abierto de Valparaíso (MACAV) tiene su origen en una iniciativa de Francisco Méndez Labbé, arquitecto y pintor, profesor de la Universidad Católica de Valparaíso (hoy PUCV), que él realiza en el Instituto de Arte, en los años sesenta del siglo recién pasado. Convoca a sus estudiantes de artes visuales a participar de un Taller de Muralismo en espacios públicos de la ciudad.

En esa época, previa a la existencia del museo a cielo abierto propiamente tal, que va desde 1969 a 1973, se pintaron alrededor de sesenta murales en diversos puntos de la ciudad de Valparaíso. Aún quedan vestigios de algunos de estos. [Más adelante, la entrevistada relata que uno de ellos fue restaurado y hace parte del Museo – mural 20- y también indica la dirección exacta en que se encuentra otro, muy deslucido pero aún presente, en las alturas del Cerro Bellavista.] Los habitantes de la ciudad colaboraban autorizando sus muros y en ocasiones dando facilidades prácticas para la realización de los trabajos. (más…)